Los edificios se pueden refrigerar gracias al frío de las regasificadoras

edificios regasificadoras Las Ideas Se Mueven

Ya se conocen los ganadores de la segunda edición del concurso Las Ideas Se Mueven, de Endesa y la Fundación Universidad-Empresa (FUE). Tras unos meses en los que más de 200 jóvenes de hasta 26 años de Madrid desconocían el valor funcional de sus proyectos, la compañía energética ha revelado la iniciativa que se estudiará en sus centros de investigación: un sistema para recuperar el frío que vierten las plantas regasificadoras al mar y usarlo para refrigerar edificios cercanos.

La ganadora, Laura Marí Martínez, de la Universidad Politécnica de Madrid, ha recibido el premio de 3.000 euros y una beca de iniciación profesional Bridge, que le otorga formación académica y prácticas remuneradas en Endesa. El fallo del jurado, conocido el pasado viernes, ha considerado que la propuesta de Marí ha estado plenamente relacionada con la energía, y además, está totalmente compatibilizada con los retos y compromisos de la compañía.

La iniciativa de la ganadora de Las Ideas Se Mueve consigue aprovechar el frío que vierten las plantas regasificadoras al mar, lo que aumenta la eficiencia energética de la zona; y además, permite que esta energía frigorífica ya no se vierta al agua, lo que “minimiza el impacto medioambiental de la planta a la flora y fauna marinas”, aseguran.

En segundo y en tercer lugar han quedado, respectivamente, Sergio Sánchez Romero, de la Universidad Complutense de Madrid (1.500 euros), e Ignacio Sánchez Barba, de la Universidad Politécnica de Madrid (1.000 euros). El proyecto del primero ha consistido en la transformación de productos en la industria de las algas, y del segundo en una app que puede ahorrar energía en los edificios.

Si bien esta segunda edición se ha realizado solo en Madrid (el año pasado fue en Cataluña) con bastante éxito, desde Endesa no descartan “que se mueva o que se vaya expandiendo por otros territorios”, de los que han adelantado que podrían estar interesados en llevar el evento a Andalucía o Aragón. De todos modos, lo que más desean en este momento es seguir posicionando a la compañía “como un lugar atractivo para trabajar en todos los mercados en los que opera, orientando sus esfuerzos hacia los perfiles más demandados”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.

OSZAR »