La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha lanzado una nueva convocatoria del Programa Impulso del Ecosistema Emprendedor Innovador (PIEEI), para subvencionar eventos de emprendimiento que se celebren en 2025 en todo el territorio nacional con una intensidad de hasta 100.000 euros por evento y un presupuesto global de 2.2 millones de euros.
La tercera edición de este programa, surgido en 2022 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, prevé sumar al menos 22 eventos de emprendimiento al listado de un total de 50 eventos ya financiados en las convocatorias anteriores. Las citas ya activas abarcan toda la geografía española: desde grandes citas del emprendimiento tecnológico hasta eventos de ámbito rural con un carácter más localizado.
“Los resultados de las primeras ediciones no dejan lugar a dudas: más de 100.000 asistentes, más de 4.500 empresas emergentes involucradas, 77 millones de euros de inversión estimada. Desde EOI teníamos claro que había que darle continuidad”, asegura José Bayón, director general de la EOI. “En las últimas décadas nuestra Escuela se ha consolidado como un actor clave del ecosistema emprendedor con programas de formación, asesoramiento y acompañamiento a emprendedores y pymes. Este programa nos permite respaldar pequeños y grandes eventos del emprendimiento nacional desde una posición natural y de la mano del Ministerio de Industria y Turismo”, añade.
"Contribuir al desarrollo de ecosistemas regionales y locales"
El objetivo del PIEEI es "dinamizar el ecosistema emprendedor, promoviendo el emprendimiento y la innovación en todo el territorio nacional y contribuyendo al desarrollo de ecosistemas regionales y locales". La nueva convocatoria aspira a al menos un evento en cada comunidad autónoma, dando prioridad a aquéllos que aborden como temática central el emprendimiento rural o el emprendimiento industrial.
La tipología de eventos subvencionables es muy amplia, siendo clave que tengan el emprendimiento como tema central y que estén dirigidos principalmente a empresas emergentes (startups), personas emprendedoras, personas que estén valorando iniciar un proyecto emprendedor, inversores u otros actores del ecosistema emprendedor, como asociaciones, administración o entidades financieras.
El plazo para presentar propuestas de actividades está abierto hasta el 7 de junio.